1. Rango de tamaño estándar de vigas en I de aluminio
– La altura típica (H) varía desde aproximadamente 20 mm hasta 300 mm, cubriendo desde perfiles pequeños hasta uso estructural.
– El ancho de la brida (B) varía entre aproximadamente 20 mm y 150 mm.
– El espesor de la banda (tw) es de aproximadamente 2 mm a 8 mm.
– El espesor de la brida (tf) es de aproximadamente 2 mm a 10 mm, dependiendo de los requisitos de carga.
– Las longitudes comunes son 3 m, 4 m y 6 m; está disponible el corte a medida o la entrega de tamaños personalizados (Tamaños de vigas en I de aluminio personalizados).
Nota: Los diferentes fabricantes y aplicaciones pueden presentar variaciones. Utilice la tabla de medidas del fabricante como referencia. Para obtener más información sobre perfiles de aluminio, visite nuestro sitio web. Perfil de aluminio página.
2. Modelos comunes y rangos de tamaño
Ejemplo de referencia (sólo para selección):
– Mini: H 20–40 mm, B 20–30 mm, espesor de banda ~2–3 mm — rieles guía livianos, soportes decorativos.
– Medio: Alto 60–120 mm, Ancho 40–80 mm, espesor del alma 3–6 mm — soportes estructurales medianos, marcos.
– Pesado: H 150–300 mm, B 80–150 mm, espesor de alma 5–8 mm — luces largas, estructuras portantes (utilizar aleación de alta resistencia).
Consejo: Si necesita una “Descarga de tabla de tamaños de vigas en I de aluminio” completa, podemos proporcionarle tablas de tamaños y pesos basados en series (Último catálogo o Página de descarga de documentación del producto).
A continuación se muestran ejemplos de hojas de datos de modelos comunes (PDF con secciones transversales y plantillas de lista de materiales). Recomendamos descargar la versión completa para obtener planos de secciones transversales y plantillas de lista de materiales precisos que se utilizan en el diseño de ingeniería.
Ejemplo de hoja de datos de vigas I de aluminio estándar (plantilla profesional en PDF)
Nombre del producto: Viga I de aluminio estándar
Grado de aleación: 6061-T6 (ejemplo; personalizable). (Se pueden aplicar anodizado y otras opciones de acabado como se describe en las opciones de tratamiento de superficie)
Densidad: 2,70 g/cm³
Diagrama de sección transversal: Sección en I que muestra H, B, tw, tf; sección transversal CAD editable disponible en PDF completo.
Plantilla de lista de materiales (ejemplo de lista de materiales):
Componente | Descripción | Cantidad | Unidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cuerpo de viga | Viga I de aluminio (H×B×tf×tw) | 1 | metro | Tamaño especificado |
sujetadores | Perno/Remache | Según sea necesario | piezas | Comprobación de compatibilidad |
Tratamiento de superficies | Anodizado | Longitud total | – | Espesor del recubrimiento 15–25 μm |
Extras | Tapas de extremo / agujeros | Tal como fue diseñado | piezas | Opciones personalizadas |
Consejo de descarga: Visita el Página de descarga de documentación del producto para obtener la hoja de datos completa en PDF, incluidos dibujos de secciones transversales, plantillas de lista de materiales y especificaciones detalladas.
3. Tamaño nominal vs. tamaño real y tolerancias
El tamaño nominal es la referencia de diseño y pedido (por ejemplo, H×B×tf×tw). El tamaño real refleja las tolerancias de fabricación y acabado, que debe verificar con la tabla de tolerancias del proveedor. Rangos de tolerancia generales (como referencia; los valores exactos se basan en las normas y los datos de fábrica):
– Secciones transversales pequeñas: ±0,1–±0,3 mm
– Secciones transversales medianas a grandes: ±0,3–±1,0 mm (las secciones más grandes toleran mayores desviaciones)
Las normas que hacen referencia a las tolerancias incluyen la EN 755-9 y la ASTM B221, que describen las clases de tolerancia y los métodos de medición. Al comprar, solicite la tabla de tolerancias de tamaño/norma de inspección del proveedor. Para servicios de procesamiento, consulte la Mecanizado de aluminio y piezas CNC página.
En algunos casos, también puede ver referencias a múltiples procesos de tratamiento de superficies. Consulte la Procesos de tratamiento de superficies múltiples página para más detalles, incluyendo Anodizar, Revestimiento de potencia, Polaco, Cepilladoy Electroforesis opciones.
4. Cómo elegir el tamaño correcto de la viga I de aluminio
Indicadores clave a considerar:
– Tramo: determina los requisitos de momento y deflexión máximos.
– Tipo y magnitud de carga (uniforme vs. concentrada): regula las fuerzas internas y las necesidades de sección.
– Deflexión admisible: los límites comunes son L/200, L/360 o por código.
– Módulo de sección y momento de inercia: se utilizan en cálculos de resistencia a la flexión y deflexión.
– Peso por metro / coste: afecta al peso total y al coste del material.
Flujo de selección (simplificado): 1) Definir cargas, luz y condiciones finales; 2) Calcular M_allow y el módulo de sección requerido; 3) Verificar la inercia para cumplir con los límites de deflexión; 4) Comparar el peso y el costo entre los tamaños candidatos; considerar rigidización o una aleación superior si es necesario; 5) Verificar las conexiones y las restricciones de fabricación/instalación. Consulte nuestra Aplicaciones Página para ejemplos del mundo real.
5. Cálculo de peso y conversión de unidades
Constante clave: densidad del aluminio ≈ 2,70 g/cm³ (2,70 kg/dm³).
Fórmula rápida de peso por metro (kg/m): Peso por metro = Área de la sección transversal (cm²) × 0,27
Explicación: 1 cm² de sección transversal × 100 cm de longitud = 100 cm³; 100 cm³ × 2,70 g/cm³ = 270 g = 0,27 kg.
Ejemplo: Si la sección transversal efectiva es de 12 cm², el peso ≈ 12 × 0,27 = 3,24 kg/m (peso de la viga I de aluminio por metro).
En la práctica, los fabricantes suelen proporcionar una tabla de peso por metro, y el peso puede variar ligeramente según el acabado superficial y la sección transversal exacta. Para demostraciones, consulte Página de vídeo.
6. Normas y certificaciones
Las normas y especificaciones comunes utilizadas en la industria incluyen:
– ASTM B221 — Barras, varillas, alambres, perfiles y tubos extruidos de aluminio y aleación de aluminio.
– Serie EN 755 (incluida EN 755-9) — Productos de extrusión de aluminio y aleaciones de aluminio — Tolerancias dimensionales.
– EN 573 — Aleaciones de aluminio — Composición química y forma de los productos forjados.
Se pueden proporcionar certificados de conformidad e informes de pruebas previa solicitud, incluyendo certificados de materiales, análisis químicos, propiedades mecánicas, inspección dimensional y pruebas de tratamiento de superficies (anodizado, recubrimiento, etc.). Para tratamientos de superficies, consulte Procesos de tratamiento de superficies múltiples.
7. Personalización y tamaños no estándar
Las opciones de personalización incluyen: altura, ancho de ala, espesor del alma, orificios/redondeo, tratamientos superficiales (anodizado, recubrimiento, pulido mecánico), grado de aleación y estado del tratamiento térmico. Proceso típico: captura de requisitos → revisión técnica y cotización → confirmación de muestra/molde → producción e inspección → entrega. Si lo necesita, solicite muestras o el informe de prueba inicial para confirmar las dimensiones y el rendimiento. Para obtener información detallada sobre personalización, visite Servicio de procesamiento personalizado.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuál es el rango de tamaño aproximado para las vigas en I de aluminio estándar?
R: Normalmente, el grosor de la banda (H) es de 20 a 300 mm, el grosor de la banda (B) es de 20 a 150 mm y el grosor de la banda (tw) es de 2 a 8 mm. Las longitudes suelen ser de 3 a 6 m. Consulte la tabla de medidas del fabricante para obtener las medidas exactas.
P: ¿Cómo elijo el tamaño correcto de viga I de aluminio?
A: Basar la elección en la luz, la carga, la deflexión admisible y la tensión admisible. Calcular el módulo de sección y la inercia requeridos, y luego comparar el peso y el costo entre los tamaños viables. Considerar el uso de refuerzo o una aleación más alta si es necesario.
P: ¿Cuál es la diferencia entre el tamaño nominal y el real?
A: Los tamaños nominales sirven de guía para el diseño y el pedido. Los tamaños reales varían debido a las tolerancias de extrusión y mecanizado. Consulte la norma EN 755-9 o la tabla de tolerancias del proveedor para obtener más información.
P: ¿Pueden proporcionar tamaños personalizados?
R: Sí. Indique las dimensiones, la aleación, la cantidad, el tratamiento superficial y la tolerancia requeridos. Evaluaremos la viabilidad y le enviaremos un presupuesto.
P: ¿Qué estándares y certificados seguís?
R: Normalmente cumplimos con las normas ASTM y EN (por ejemplo, ASTM B221 y EN 755) y podemos proporcionar certificados de materiales, informes de pruebas y verificaciones de terceros según sea necesario. Consulte nuestras opciones de tratamiento de superficies para obtener más información.
P: ¿Ofrecen una herramienta de cálculo de peso o una tabla de peso?
R: Sí. Ofrecemos tablas de peso por metro y soporte para cálculos en línea y fuera de línea. También podemos proporcionar datos en kg/m basados en la sección transversal real.
P: ¿Hay muestras o soporte técnico disponibles?
R: Sí. Podemos proporcionar muestras (sujeto a la política de cantidades), planos CAD, información sobre tratamientos mecánicos y térmicos, y orientación sobre tamaños. Contáctenos en [email protected] o envíe una solicitud a través de nuestro Mensaje de adquisición de muestra.
Adquisiciones y soporte técnico (Contáctenos)
Si necesita mesas de tamaño estándar, descargar tablas de tamaños de vigas I de aluminio (tabla de tamaños de vigas I de aluminio estándar), archivos CAD/BIM o consulta de personalización, contáctenos a:
- Sitio web: https://hhalum.com/
- Correo electrónico: [email protected]
Podemos proporcionar muestras, certificados de materiales y pruebas, y soporte de ingeniería para cálculos de selección (módulo de sección, inercia, comprobaciones de deflexión). Para conocer las colaboraciones con agencias, consulte nuestra Política de la Agencia.
Plantilla de solicitud de presupuesto para la compra de vigas en I de aluminio
Campo | Descripción |
---|---|
nombre de empresa | |
Persona de contacto | |
Correo electrónico / Teléfono | |
Descripción del Producto | Viga en I de aluminio estándar o personalizada (especifique el modelo, tamaño H×B×tf×tw) |
Grado de aleación | p. ej., 6061-T6 |
Acabado superficial | p. ej., anodizado; se refiere a tratamientos de superficie |
Cantidad | Unidades: metros o piezas |
Cantidad mínima de pedido | Normalmente ofrecemos un MOQ estándar (por ejemplo, 500 kg); negociable |
El tiempo de entrega | |
Garantía | |
Informes de pruebas | Certificado de material, análisis químico, ensayos mecánicos, inspección dimensional. |
Otro | Embalaje, condiciones de envío, condiciones de pago. |
Archivos adjuntos | Dibujos o especificaciones CAD |
Proporcionaremos una cotización detallada y una evaluación de viabilidad basada en esta solicitud de presupuesto.
Referencias / Fuentes de datos
– ASTM International, ASTM B221 — Especificación estándar para barras, varillas, alambres, perfiles y tubos extruidos de aluminio y aleaciones de aluminio.
– Comité Europeo de Normalización, serie EN 755 (incluida EN 755-9) — Perfiles extruidos de aluminio y aleaciones de aluminio — Tolerancias dimensionales.
– EN 573 — Aleaciones de aluminio — Composición química y forma de los productos forjados.
– Densidad del aluminio alrededor de 2,70 g/cm³ (referencias de materiales como CRC Handbook, MatWeb).
– Límites de deflexión comúnmente utilizados en ingeniería: L/200, L/360, etc. (según códigos y manuales de diseño).
– Datos de propiedades del material MatWeb: aleaciones de aluminio (para datos de referencia).
Nota: Los rangos de tamaño, las tolerancias y los ejemplos anteriores son para una selección rápida y un control de la adquisición. Para el diseño final, confíe en los cálculos estructurales, los requisitos del código, las hojas de tamaño/tolerancias y los informes de inspección emitidos por el proveedor. Si desea que preparemos un cálculo de tamaño detallado adaptado a sus cargas y condiciones de contorno, o que le proporcionemos una tabla de dimensiones descargable con pesos y planos CAD, envíe un correo electrónico a [email protected] y especifique los detalles del proyecto (cargas, luces, cantidad).